El vinilo textil ofrece grandes oportunidades para la personalización de tejidos. Es un material muy fácil de usar, perfecto para tiradas grandes y pequeñas, etc. Pero a veces, si no se usa el material adecuado para cada aplicación, no conseguiremos el acabado deseado.
Si alguna vez te has encontrado con alguno de estos problemas, te ofrecemos soluciones. A continuación te presentamos los productos que necesitas conocer para que no te vuelvan a ocurrir.
"No puedo personalizar prendas deportivas, me salen mal"
¿Te ha pasado alguna vez que al personalizar prendas deportivas (o de poliester de colores), el vinilo textil se tiñe del color de la camiseta? Esto se debe a que normalemente, este tipo de prendas deportivas por ejemplo de equipación de fútbol o baloncesto, vienen sublimadas de fabrica. En ocasiones, el color no viene completamente fijado y sellado, por lo que al aplicarle el calor durante el planchado de vinilo textil, el color sale para fuera (como un gas evaporandose) y mancha el vinilo. Hay solución: Vinilo textil blockout. LA solucion definitiva. Se usa igual que el vinilo textil para aplicaciones 'normales', pero es más opaco, por lo que es más resistente y no tiñe con la facilidad del vinilo textil normal.
Personalización de textiles termo-sensibles
¿Has intentado personalizar toldos con vinilo textil alguna vez? Las lonas igual que otros materiales de base plástica son muy delicadas y sensibles al calor. Si aplicamos demasiado calor a estos materiales pueden derretirse. La solución: vinilo textil específico para esta aplicación. Se plancha a menos tiempo o menor temperatura que el vinilo textil habitual, permitiendo proteger el material base de quemaduras o brillos indeseados.
Vinilo textil de impresión
Además de vinilo textil de colores lisos y estampados, ¿sabes que tenemos vinilo textil de impresión para tintas solventes, ecosolventes y látex? Es estupendo. Si tienes plotter de impresión, te permite ofrecer un servicio adicional a tus clientes, tan solo cambiando la bobina de impresión. Luego lo cortas y se adhiere al textil mediante el calor de una prensa térmica. Así de fácil, rápido y cómodo.
Para terminar, nuestro mejor consejo: asegúrate de trabajar con el material adecuado. Para trabajar con vinilo textil, necesitas un plotter de impresión versátil y cuchillas afiladas para cortes precisos. Si estás pensando en cambiar tu plotter de corte o necesitas uno, por qué no pruebas el Graphtec Ce-Lite 50? Tiene 50 cm de ancho, por lo que es perfecto para vinilo textil (ya que las bobinas vienen a 50 cm de ancho). Son máquinas potentes que cortan variedad de materiales o un precio muy bueno. Si te interesa, ven a verlo en nuestra exposición o llámanos y te explicamos con más detalle.
Recuerda también que según la marca y modelo del vinilo textil que utilices, deberás pelarlo en frío o en caliente. Pregúntanos si tienes dudas.
¡Que tengas buena semana! Tu equipo de Impercolor